Evento 6th IWA YWP México 2022 comienza el 23 de mayo de 2022, 9:00:00 -0500
[005] Oxidación de 17β-estradiol por un lodo desnitrificante.
Tecnologías de Tratamiento (TECTRA)
Ubicación: Room 1 - 25/05/22 17:30 - 25/05/22 17:45 (UTC) (15 minutos)

[005] Oxidación de 17β-estradiol por un lodo desnitrificante.
CÉSAR CAMACHO LOPEZ Estudiante de doctorado ca409823@uaeh.edu.mx 5551810220

Estudiante de Doctorado en Ciencias Ambientales en Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Ingeniero Químico y profesor en el Tecnológico Nacional de México campus Pachuca.
Diplomado en Formación Didáctico Pedagógico impartido por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Experiencia en el manejo equipos analíticos como Cromatografía de Líquidos de
Alta Eficiencia (HPLC), Cromatografía de Gases (GC) y de análisis de Carbono Orgánico Total (TOC).
Publicaciones en temas relacionados con aprovechamiento de residuos alimenticios para la generación de nuevos productos, aprovechamiento escolar y contaminación ambiental.
Participación en diferentes congresos nacionales e internacionales celebrados en México, Cuba y Colombia como XVI Congreso Internacional y XXIII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales, 5to Encuentro de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias (ECFA), II Congreso de Jóvenes Profesionales del Agua de América Latina y el Caribe, XLI Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química (AMIDIQ), entre otros.
Participación en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) celebrado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) en su etapa local, regional y participación a nivel nacional durante 2 años consecutivos.
Participación de diferentes cursos impartidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) y la Red Temática Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua (RTGCyDA) perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).


17β-estradiol (E2) es un estrógeno natural y sintético. Es un disruptor endócrino, considerado como contaminante emergente (CE). Los procesos de tratamiento de agua convencionales han sido ineficientes en la eliminación de E2. La desnitrificación se ha estudiado en la biodegradación de compuestos recalcitrantes como fenol, tolueno, xileno, entre otros. Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la oxidación de 17β-estradiol contenido en agua mediante un proceso desnitrificante. Se realizaron ensayos en lote con (mg L -1 ): I) C-CH 3 COO - (10 y 20) como referencia y II) con C-E2 (10 y 20) a una C/N de 1.1. Utilizando 0.5 gr SSV L -1 , medio de cultivo e incubándose a 34 °C y 200 rpm. Se emplearon técnicas analíticas como HPLC, CG y TOC para la cuantificación de los compuestos de interés. Se calcularon eficiencias (E) de consumo, rendimientos (Y) y velocidades específicas (q) de cada especie. Los resultados mostraron eficiencias de consumo de 100 % y Y C-HCO3- y Y N2 cercanos a 1. No se produjeron intermediarios del proceso. Se obtuvo una q C-E2 de hasta 8.84 mg C-E2 h -1 gr SSV -1 , 0.53 veces menor a la q C-CH3COO- del ensayo de referencia. Asimismo, las q N-NO3- , q N2 y q C-HCO3- fueron 11.07, 17 y 291.37 veces menores en relación a los ensayos de referencia, respectivamente. La oxidación de hasta 20 mg C-E2 L -1 fue completa. Todos los sustratos fueron transformados hasta C-HCO 3 - y N 2 , con Y cercanos a 1. E2 afectó el proceso cinético del lodo desnitrificante en relación con los ensayos de referencia.


https://zoom.us/j/92722253151?pwd=d0JzQVltS09PVlhYdHc4L1JvVllRUT09