-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekHecho
-
[005] Oxidación de 17β-estradiol por un lodo desnitrificante.
CÉSAR CAMACHO LOPEZHecho
-
[024] "Macrofitas en islas flotantes artificiales para el tratamiento de aguas contaminadas"
Luis Alfredo Hernandez VasquezHecho
-
[087] "EMPLEO DE LEVADURAS PARA LA DECOLORACIÓN DEL AGUA DE TEÑIDO DE LA MEZCLILLA "
Brenda Beatriz Sandoval RamosHecho
-
[157] Remoción de cobre por bioadsorción y desorción en columna empacada con biomasa de Escherichia coli inmovilizada en una matriz polimérica
Diana Patricia Terán ValdezHecho
-
[001] GENERATION OF OXIDANTS FROM THE SUPPORT ELECTROLYTE BY ELECTROCHEMICAL OXIDATION: COMPARISON BETWEEN A DIVIDED REACTOR BY AN ANION EXCHANGE MEMBRANE AND AN UNDIVIDED REACTOR
R. Casimiro-ChávezHecho
-
[089] "PROCESO BIOLÓGICO ACOPLADO A FOTÓLISIS PARA LA REMOCIÓN DE FÁRMACOS ÁCIDOS"
María de Jesús Cruz CarrilloHecho
-
[164] Caracterización en SEM y FTIR de Carbón Activado a partir de aserrín modificado con partículas de hierro para remoción de arsénico presente en aguas contaminadas.
Mayela Janeth Zavala SánchezHecho
-
[085] "Application of immobilized microalgae-bacteria consortium in hybrid hydrogel for high-speed nitrification"
Marien Morán-ValenciaHecho
-
[003] Production of a natural coagulant based on animal biomass for the removal of turbidity in the wastewater of a fish farm
Miguel Mauricio Aguilera FloresHecho
TecNM-Instituto Tecnológico de Culiacán, Juan de Dios
Batíz, No. 310. Col. Guadalupe, 80220. Culiacán, Sinaloa, México.
— Doctor en Ciencias de la Ingeniería (En Proceso)
—Especialidad: Bioprocesos y Sistemas Ambientales.
Agosto de 2020 - Agosto de 2024
TecNM-Instituto Tecnológico de Culiacán, Juan de Dios
Batíz, No. 310. Col. Guadalupe, 80220. Culiacán, Sinaloa, México.
— Maestro en Ciencias de la Ingeniería—Especialidad:
Bioprocesos y Sistemas Ambientales.
Agosto de 2018 - Julio de 2020
TecNM-Instituto Tecnológico de Culiacán, Juan de Dios
Batíz, No. 310. Col. Guadalupe, 80220. Culiacán, Sinaloa, México.
— Ingeniero Ambiental—Especialidad: Calidad del Agua.
Agosto de 2013 - Junio de 2018
Se evaluó el proceso de fotodegradación de contaminantes recalcitrantes en aguas residuales agrícolas mediante el proceso de fotocatálisis al soportar nanopartículas de dióxido de titanio (TiO 2 ) mediante diferentes tipos de polímeros: Alginato de sodio (AS), polivinilalcohol (PVA) y polivinilpirrolidona (PVP). El proceso fue activado al utilizar una lámpara de luz ultravioleta (UV) como fuente de irradiación con una longitud de onda de 254 nm. Se utilizó agua residual sintética con Malatión como contaminante modelo [5 mg/L]. La concentración de dióxido de titanio fue de 1 g/L.
Los resultados obtenidos, muestran que se alcanzaron eficiencias de remociones máximas por encima del 99% en la degradación de Malatión en un tiempo de retención hidráulica de 3 horas de operación. Con estos resultados, se concluye que el proceso de fotocatálisis mediante el catalizador soportado sobre perlas de polímeros es una opción prometedora para el tratamiento de contaminantes recalcitrantes.
https://zoom.us/j/92722253151?pwd=d0JzQVltS09PVlhYdHc4L1JvVllRUT09