-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[014] Identificación y evaluación de requerimientos nutrimentales para el crecimiento de Chlorella Vulgaris en el estado de Sinaloa
José Luis Robles MagdalenoDone
-
[048] Impacto del turismo en la calidad del agua en el Cenote Manatí, Caribe Mexicano
Karla A. Camacho CruzDone
-
[149] CAFEÍNA Y PARAXANTINA COMO MARCADORES DE AGUAS RESIDUALES ANTROPOGÉNICAS EN LAGUNAS COSTERAS DE YUCATÁN
Karina León-AguirreDone
-
[006] Análisis Espacial y Temporal de la Calidad del Agua de un Cuerpo de Agua Tropical en Sinaloa
Juan Gabriel LoaizaDone
-
[194] "Adsorption of As (V) in the presence of Cr (VI) and F- on GO-FH"
Diego Rafael Joya CárdenasDone
-
[104] Spatial Analysis of Groundwater Quality in Mexico City
Biól. Ana Karen Rueda GómezDone
-
[093] Variación de la toxicidad, DQO y color verdadero en las descargas de aguas residuales con lagunas de estabilización: Perspectivas hacia la nueva NOM-001-SEMARNAT-202
Edson Baltazar Estrada ArriagaDone
-
[009] Evaluación de la Calidad del Agua del Acuífero del Río Culiacán, mediante estudios hidrogeoquímicos e hidrogeológicos.
BLANCA ESTELA GARCÍA SÁNCHEZDone
-
[186] "Parámetros fisicoquímicos y biológicos como indicadores de la calidad del agua en el Rio Filobobos"
Georgina Martínez-ReséndizDone
El empleo de plata iónica, como agente antibacteriano en el tratamiento de agua potable, ha generado gran interés ya que permite la inactivación de la Escherichia coli (E. coli), considerada una de las bacterias predominantes en la contaminación del agua. Por otra parte, existen limitaciones en el uso de la plata en su forma iónica Ag+ en medio acuoso, debido a que, en presencia de otros iones, se inhiben su actividad antimicrobiana. Para evitar dicha inhibición, se ha considerado el uso de nanopartículas de plata (NPsAg) soportadas en una matriz como las zeolitas naturales, que impidan su fácil liberación en medios acuosos, durante el proceso de desinfección. Para ello, se empleó como microorganismo de prueba a la E. coli a una concentración inicial de 1x108 UFC/100 mL en un sistema en lote. La actividad antimicrobiana, se apreció hasta el decaimiento total del microorganismo, a los 30 min, para ambos materiales. Sin embargo, las constantes de decaimiento celular, obtenidas mediante el modelo de Chick, mostraron diferencias, siendo la constante k ligeramente mayor, con un 4.2 %, para el caso de la zeolita modificada con plata. Durante la actividad antibacteriana, la plata total en la solución acuosa fue menor en un 44 %, para la zeolita con nanopartículas de plata, que con respecto a la zeolita modificada con plata. Con base en los resultados obtenidos, estos materiales pueden ser agentes microbicidas alternativos, para un proceso de desinfección del agua.
https://zoom.us/j/92722253151?pwd=d0JzQVltS09PVlhYdHc4L1JvVllRUT09