Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[009] Evaluación de la Calidad del Agua del Acuífero del Río Culiacán, mediante estudios hidrogeoquímicos e hidrogeológicos.
Calidad y Salud del Agua (CSA)
Location: Room 3 - 5/27/22, 5:45 PM - 5/27/22, 6:00 PM (UTC) (15 minutes)

[009] Evaluación de la Calidad del Agua del Acuífero del Río Culiacán, mediante estudios hidrogeoquímicos e hidrogeológicos.
BLANCA ESTELA GARCÍA SÁNCHEZ Estudiante de doctorado  at Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Culiacán D19171354@itculiacan.edu.mx 5548716874

2007 Diplomado en SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Grupo de normas de la ISO 9000:2000 y su equivalente en México NMX-CC-9000-IMS-2000 Impartido por ECO Corporación Empresarial S.C. Universidad Autónoma del Estado de México. 2007 Internal Auditor (Auditing of Quality Management System ISO 9000:2000), acreditado por: ECO Entrepreneur Corporation Quality Consulting Services.

2006 Manejo de lixiviados y biogás generados en un relleno sanitario. Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Jun/2002 a May/2003, Servicio Geológico Mexicano Chihuahua, Chih. como Geólogo de campo. 

En proceso de revisión la publicación del artículo científico “Análisis espacial geoestadístico de la calidad del agua del acuífero del río Culiacán”Semana Sinaloense de la Ciencia y Tecnología de Sinaloa 2019 y 2020.

Congreso Estudiantil de Ciencias de la Tierra, 2021.



El objetivo del estudio fue identificar los problemas de contaminación del agua y obtener información útil para el buen manejo del acuífero del Río Culiacán. Se utilizaron datos de 6 sitios de muestreo en el período de 2012 a 2019. Se realizó un análisis geoestadístico espacial para describir la calidad del agua del acuífero mediante el uso de contornos de isoconcentración. Asimismo, se realizó una evaluación hidrogeoquímica utilizando siete índices de calidad del agua con fines de riego (SAR, CSR, SSP, KR, % Na, MH, PI). El contenido de iones no presentó ningún riesgo ecológico o de salud pública. También, se evaluó el índice de calidad del agua el cual mostró que la calidad del agua del acuífero fue buena en cinco sitios de muestreo y excelente en un sitio de muestreo. Finalmente se identificaron las variables de calidad de agua que definen las características del agua en el acuífero del río Culiacán en función de su variabilidad. Estos resultados pueden ser útiles para las autoridades tomadoras de dediciones para la extracción sostenible de agua del acuífero del río Culiacán.


https://zoom.us/j/93295938069?pwd=VENKbGZWYXVIam1Bc2NLaUJuVEpRdz09