-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[025] "Water quality assessment in the city moat - an recreational urban water reservoir"
Katarzyna PawęskaDone
-
[019] Water efficiency households retrofit through rainwater harvesting, an ancestral and ongoing drinking-water source
Mariana Martínez CastrejónDone
-
[147] Estrategias de gestión del 2013 al 2019 del agua urbana en la Zona Metropolitana de Puebla
Jaime Adriano Gutiérrez NavaDone
-
[041] Eficiencia Física de la Red de Agua Potable como Factor de Resilencia en Fraccionamiento de la Ciudad de Chihuahua
Enrique Kong VargasDone
-
[064] Análisis toxicológicos en un núcleo de sedimento del sistema fluvio lagunar Atasta-Pom por acumulación de hidrocarburos aromáticos policíclicos
José Emilio Queb SuárezDone
-
[145] Estimación de los volúmenes históricos de agua residual de la mega Ciudad de México hacia el Valle del Mezquital.
Ana Karen Hernández EspinosaDone
-
[090] "THERMODYNAMIC STUDY OF CYANIDE SPECIES OXIDATION WITH HYDROGEN PEROXIDE FOR THE TREATMENT OF CIP PROCESS EFFLUENTS"
B. R. González-BonillaDone
-
[050] Análisis de los efectos meteorológicos del cambio climático en Yucatán, México y sus posibles consecuencias en el suministro de agua.
Ricardo Adrián Mena PérezDone
-
[056] Removal of organic pollutants from sugarcane agri-food industrial wastewater using Anaerobic Biofilm Reactor-Constructed Wetland hybrid treatment system
Francisco Orduña-GaytánDone
Hola, mi nombre es Luis Javier Alvarado Galaviz, actualmente estudiante del cuarto semestre de la Maestría en Ingeniería Urbana en la Universidad de Sonora; soy Ingeniero Civil de profesión y dentro de mi quehacer laboral me eh dedicado a trabajar tanto en el sector público como en el sector privado, dentro de éstos me desarrollé en el área del Organismo Operador de mi ciudad adscrito a la Gerencia de Distribución y Redes; y en lo que respecta a mi paso por el sector privado, me desarrollé en una empresa específicamente en el área de Proyectos, estando a cargo de dicha área, y de igual manera en el área de prefabricado de la misma.
Se presenta un estudio en donde se analiza una subcuenca ubicada al poniente de la ciudad de Hermosillo, Sonora, para una mejor gestión del agua pluvial se examina la problemática de inundación que padece ese sector urbano. Este estudio consistió en la evaluación de la zona que es afectada por las escorrentías atípicas, mediante la aplicación de herramientas y principios hidrológicos, hidráulicos y topográficos para determinar los caudales que genera el escurrimiento predominante en cada una de las siete microsubcuencas analizadas.
https://zoom.us/j/98207645718?pwd=QXhjQThZNSswekozenM4QjUrcnQzUT09