-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[043] Evaluación del proceso biológico de una Planta Tratadora de Aguas Residuales usando el software GPS-X
Samantha Arvizu VázquezDone
-
[074] "EVALUACIÓN DE UN PROCESO DE OXIDACIÓN AVANZADA PARA EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PROVENIENTES DE UN RELLENO SANITARIO"
Karen Yarely Bahena RabadanDone
-
[075] "FORMACIÓN DE GRÁNULOS AEROBIOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA"
Ulises Duvan Rodríguez DíazDone
-
[130] TRATAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE AGUA RESIDUAL REAL USANDO ELECTRODOS DE BDD BAJO DIFERENTES DOSIS DE ELECTROLITO
Emmanuel Alejandro Sandoval LealDone
-
[067] PRODUCTION OF PALLADIUM NANOPARTICLES IN MICROBIAL CONSORTIA FOR THE REDUCTION OF 3,5,6-TRICHLORO-2-PYRIDINOL, A METABOLITE OF THE INSECTICIDE CHLORPYRIFOS
Aries Berenice Figueroa CareagaDone
-
[134] Remoción de un fármaco modelo presente en efluentes domésticos utilizando teconologías electroquímicas.
Sarai Velazquez PeñaDone
-
[184] "Livestock wastewater treatment using chitosan nanoparticles as a new improvement process for quality "
Yedidia Villegas PeraltaDone
-
[036] Modelación Matemática del Proceso de Decoloración del Colorante Azoico Rojo Ácido 27 por un Consorcio Microbiano
Luis Antonio Martínez CastilloDone
-
[163] Parámetros fisicoquímicos y biológicos como indicadores de la calidad del agua en el Rio Filobobos
DIANA GUADALUPE PÉREZ CANULDone
Sinaloa se caracteriza por sus altos indicadores en producción y exportación agrícola, ganadera y acuícola. Para garantizar los niveles de producción requeridos, se utilizan plaguicidas, fertilizantes y fármacos que son transportados en los vastos efluentes. La mayoría de esos compuestos no están normados, pero en numerosos estudios se ha demostrado su efecto tóxico y/o acumulativo en los ecosistemas. Las plantas de tratamiento convencionales no son capaces de remover esos contaminantes y, específicamente, el sector agrícola no cuenta con sistemas de tratamiento. Los procesos de oxidación avanzada son una potencial alternativa para el tratamiento de los compuestos recalcitrantes. Para coadyuvar en el escalamiento de estos sistemas en situaciones reales, el presente trabajo se enfoca a la optimización de procesos UV/H2O2. Se generó una base de datos de parámetros de operación del sistema UV/H2O2 y de remoción de la DQO (n = 100), con la cual se generaron modelos lineales generales configurados para identificar los niveles de operación que generan la mayor remoción de la DQO. Para el agua acuícola, un pH de 5.5 y un TRH de 125 min permiten obtener un 99±8% de remoción de DQO. Para el agua agrícola, una energía de 18,000 mJ/cm2 y un pH de 8, remueven un 99±6% de DQO. Finalmente, 282 mg/L de H2O2, energía de 500 J/cm2, TRH de 60 min y pH de 7, permitirán el 99±7% de remoción de DQO en el agua residual ganadera. Los modelos fueron calibrados con aguas residuales reales, obteniéndose 75.5-92.7% de correlación con datos experimentales.
https://zoom.us/j/96952263497?pwd=bGNTNzVNN1QwZ1NZSm9URXk0cTZUdz09