Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[035] “USE OF GENERALIZED LINEAR MODELS FOR UV/H2O2 SYSTEMS OPERATIONAL PARAMETERS OPTIMIZATION DURING THE TREATMENT OF EFFLUENTS FROM THE PRIMARY SECTOR IN SINALOA”
Tecnologías de Tratamiento (TECTRA)
Location: Bloque 1 - 5/25/22, 4:33 PM - 5/25/22, 4:36 PM (UTC) (3 minutes)

[035] “USE OF GENERALIZED LINEAR MODELS FOR UV/H2O2 SYSTEMS OPERATIONAL PARAMETERS OPTIMIZATION DURING THE TREATMENT OF EFFLUENTS FROM THE PRIMARY SECTOR IN SINALOA”
Miriam Paola Sánchez Valverde sanchezvalverdem@gmail.com 667 584 4217



Sinaloa se caracteriza por sus altos indicadores en producción y exportación agrícola, ganadera y acuícola. Para garantizar los niveles de producción requeridos, se utilizan plaguicidas, fertilizantes y fármacos que son transportados en los vastos efluentes. La mayoría de esos compuestos no están normados, pero en numerosos estudios se ha demostrado su efecto tóxico y/o acumulativo en los ecosistemas. Las plantas de tratamiento convencionales no son capaces de remover esos contaminantes y, específicamente, el sector agrícola no cuenta con sistemas de tratamiento. Los procesos de oxidación avanzada son una potencial alternativa para el tratamiento de los compuestos recalcitrantes. Para coadyuvar en el escalamiento de estos sistemas en situaciones reales, el presente trabajo se enfoca a la optimización de procesos UV/H2O2. Se generó una base de datos de parámetros de operación del sistema UV/H2O2 y de remoción de la DQO (n = 100), con la cual se generaron modelos lineales generales configurados para identificar los niveles de operación que generan la mayor remoción de la DQO. Para el agua acuícola, un pH de 5.5 y un TRH de 125 min permiten obtener un 99±8% de remoción de DQO. Para el agua agrícola, una energía de 18,000 mJ/cm2 y un pH de 8, remueven un 99±6% de DQO. Finalmente, 282 mg/L de H2O2, energía de 500 J/cm2, TRH de 60 min y pH de 7, permitirán el 99±7% de remoción de DQO en el agua residual ganadera. Los modelos fueron calibrados con aguas residuales reales, obteniéndose 75.5-92.7% de correlación con datos experimentales.


https://zoom.us/j/96952263497?pwd=bGNTNzVNN1QwZ1NZSm9URXk0cTZUdz09