-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[121] STUDY OF THE IMPROVEMENT OF THE FENTON AND SOLAR PHOTO-FENTON PROCESSES FOR THE TREATMENT OF WASTEWATER FROM A MUNICIPAL SLAUGHTERHOUSE
David Hernández PulidoDone
-
[134] Remoción de un fármaco modelo presente en efluentes domésticos utilizando teconologías electroquímicas.
Sarai Velazquez PeñaDone
-
[075] "FORMACIÓN DE GRÁNULOS AEROBIOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA"
Ulises Duvan Rodríguez DíazDone
-
[067] PRODUCTION OF PALLADIUM NANOPARTICLES IN MICROBIAL CONSORTIA FOR THE REDUCTION OF 3,5,6-TRICHLORO-2-PYRIDINOL, A METABOLITE OF THE INSECTICIDE CHLORPYRIFOS
Aries Berenice Figueroa CareagaDone
-
[130] TRATAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE AGUA RESIDUAL REAL USANDO ELECTRODOS DE BDD BAJO DIFERENTES DOSIS DE ELECTROLITO
Emmanuel Alejandro Sandoval LealDone
-
[016] "Captura de plomo a través de sulfuros empleando un reactor de biopelícula en membranas"
Christopher Alejandro Díaz MuñizDone
-
[074] "EVALUACIÓN DE UN PROCESO DE OXIDACIÓN AVANZADA PARA EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PROVENIENTES DE UN RELLENO SANITARIO"
Karen Yarely Bahena RabadanDone
-
[172] "Micorremoción de arsénico en agua con el hongo Trametes versicolor"
Jessica Yareli Medina SalasDone
-
[054] Modelado y simulación del proceso de lodos activados de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante el uso del software GPS-X.
Mariela Anelhayet Guevara GarcíaDone
Ingeniero químico egresado en 2011 del Tecnológico Nacional de México, campus Pachuca.
Su experiencia profesional es en el sector industrial, en el área de tratamiento de aguas residuales. De 2014 a 2019 colaboró en industrias privadas en diversos proyectos para la industria eléctrica y de refinación de petróleo en la rehabilitación, construcción, puesta en marcha y operación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales de tipo convencional de lodos activados y una planta de tipo fisicoquímico. En 2019, colaboró en el arranque de un sistema de tratamiento de agua para proceso en la industria automotriz.
Actualmente estudia el sexto semestre de Doctorado en Ciencias Ambientales, en la modalidad directo, en la Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo (UAEH), al cual ingresó en el segundo semestre de 2019. La línea de investigación en la cual desarrolla su tesis es “Tecnologías y tratamientos ambientales”. El tema central de su trabajo de investigación es el diseño de un consorcio microbiano multiespecie para el tratamiento de aguas residuales de la industria textil. Participó en el XLII Congreso Nacional de la AMIDIQ. “Desafíos Actuales en la Investigación y Docencia en Ingeniería Química”, en el año 2021, en la modalidad de cartel, de donde derivó una publicación en la memoria “Avances en Ingeniería Química” Vol. 1 No. 3 de la AMIDIQ.
Se realizó un análisis dinámico de la decoloración y descomposición del colorante azoico rojo ácido 27 (AR27) por el consorcio microbiano de Trametes versicolor y Pseudomonas putida en diferentes condiciones operativas mediante la simulación numérica, utilizando un modelo matemático publicado en trabajos previos. Dos escenarios de simulación se proponen, en donde se evalúan concentraciones de AR27 de 0.2 a 1.0 gl-1 y se modifica la concentración inicial de glucosa. Los resultados muestran que la actividad lacasa requerida para descomponer la molécula del colorante es muy pequeña (400 – 520 Ul-1) y suficiente para catalizar altas concentraciones de sustrato en tiempos similares para ambos escenarios (2.5 – 2.825 días). La consistencia del modelo se comprueba al simular el crecimiento de P. putida, la concentraciones de metabolitos y los tiempos de descomposición similares en ambos escenarios, que van de 16 a 17 días y hasta 18.25 días para el caso de 1.0 gl-1 de AR27. El análisis dinámico de condiciones operativas servirá de base para el desarrollo y propuesta de un sistema de reacción que opere bajo el principio de consorcios microbianos multiespecie como una alternativa de tratamiento terciario para las aguas residuales textiles contaminadas con colorantes azoicos.
https://zoom.us/j/96952263497?pwd=bGNTNzVNN1QwZ1NZSm9URXk0cTZUdz09