Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[040] La Tarifa para la protección del recurso hídrico: una oportunidad para la gestión integrada de los recursos hídricos en Heredia, Costa Rica.
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)
Location: Bloque 2 - 5/27/22, 9:15 PM - 5/27/22, 9:18 PM (UTC) (3 minutes)

[040] La Tarifa para la protección del recurso hídrico: una oportunidad para la gestión integrada de los recursos hídricos en Heredia, Costa Rica.
Rónald Miranda Chavarría Trabajador  at Universidad Nacional (Costa Rica) ronald.mrianda.chavarria@una.cr 87481234

Ingeniero en Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Costa Rica y Máster en Administración de Empresas y de Recursos Naturales del INCAE, Costa Rica. Con otros estudios como Interpretación de imágenes aeroespaciales aplicada a los levantamientos forestales, ecológicos y de cuencas.

Experiencia académica en investigación, extensión y docencia en Ciencias Forestales y Gestión Ambiental. Fue responsable del Programa de Extensión “Una Nueva Iniciativa Rural” y del “Programa de Gestión de la Calidad Institucional” de la Universidad Nacional y encargado de procesos de acreditación de la carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales. Ha sido docente en curos de Administración Forestal y Administración Ambiental y Gerencia estratégica. En los últimos años fue responsable del proyecto Modelos de gobernanza y gestión hídrica en Heredia, Costa Rica. También fungió como miembro de la Junta Directiva de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia.



Los actuales enfoques de la gestión y gobernanza del recurso hídrico postulan la visión integral que conlleva a ocuparse, a través de la gestión, del ciclo completo del agua. Sin embargo, en Costa Rica muchos operadores reducen su quehacer a una parte del ciclo, generalmente desde la captación del agua en una fuente natural, hasta la entrega a los usuarios en residencias o comercios. Se requiere ampliar la gestión a la protección de sitios y ecosistemas donde están las fuentes de agua. En Costa Rica, en 1999 La Empresa de Servicios Públicos de Heredia, desarrolló la iniciativa de la “Tarifa hídrica” para invertir en esfuerzos de protección de los entornos de fuentes de agua. Veinte años después, la Autoridad reguladora (ARESEP, 2018), instituyó ese mecanismo para que todos los operadores de acueductos incluyan en la estructura tarifaria un rubro para la protección del recurso hídrico. Se da a conocer en esta ponencia el tipo de iniciativas susceptibles de ser consideradas como esfuerzos de protección y la metodología para valorar el servicio. Se discute la importancia, el reto y la oportunidad que representa, especialmente para los acueductos comunales. Se hace una reflexión acerca de la conveniencia de establecer alianzas entre operadores, para proteger fuentes en zonas de recarga compartidas.


https://zoom.us/j/98292820375?pwd=dmlkemRDc29RRDVrNGwvczR1SG1PUT09