-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[184] "Livestock wastewater treatment using chitosan nanoparticles as a new improvement process for quality "
Yedidia Villegas PeraltaDone
-
[067] PRODUCTION OF PALLADIUM NANOPARTICLES IN MICROBIAL CONSORTIA FOR THE REDUCTION OF 3,5,6-TRICHLORO-2-PYRIDINOL, A METABOLITE OF THE INSECTICIDE CHLORPYRIFOS
Aries Berenice Figueroa CareagaDone
-
[074] "EVALUACIÓN DE UN PROCESO DE OXIDACIÓN AVANZADA PARA EL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PROVENIENTES DE UN RELLENO SANITARIO"
Karen Yarely Bahena RabadanDone
-
[121] STUDY OF THE IMPROVEMENT OF THE FENTON AND SOLAR PHOTO-FENTON PROCESSES FOR THE TREATMENT OF WASTEWATER FROM A MUNICIPAL SLAUGHTERHOUSE
David Hernández PulidoDone
-
[054] Modelado y simulación del proceso de lodos activados de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante el uso del software GPS-X.
Mariela Anelhayet Guevara GarcíaDone
-
[172] "Micorremoción de arsénico en agua con el hongo Trametes versicolor"
Jessica Yareli Medina SalasDone
-
[163] Parámetros fisicoquímicos y biológicos como indicadores de la calidad del agua en el Rio Filobobos
DIANA GUADALUPE PÉREZ CANULDone
-
[035] “USE OF GENERALIZED LINEAR MODELS FOR UV/H2O2 SYSTEMS OPERATIONAL PARAMETERS OPTIMIZATION DURING THE TREATMENT OF EFFLUENTS FROM THE PRIMARY SECTOR IN SINALOA”
Miriam Paola Sánchez ValverdeDone
-
[139] Isolation and identification of hydrocarbon-degrading bacteria from spent engine oil contaminated soil.
José Rocaber Vargas RodríguezDone
Ingeniería Ambiental. Especialidad en Manejo sustentable de suelo y agua.
I Congreso Virtual Iberoamericano de Salud Ambiental “Salud Ambiental, Sindemia y Agenda 2030” Título del trabajo: Evaluación del proceso biológico de una Planta Tratadora de Aguas Residuales usando el software GPS-X
El reúso del agua residual tratada es una fuente alternativa para sustituir la demanda de agua dulce y evitar la sobreexplotación del acuífero del valle de San Luis Potosí. El objetivo de este trabajo fue evaluar el proceso biológico de lodos activados de una Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) empleando el software de modelado y simulación GPS-X. El agua residual tratada se reúsa en empresas del giro industrial. En este estudio, se evaluó la operación actual de la PTAR (lodos activados tipo contacto/estabilización) y se propusieron nuevos escenarios de tratamiento tomando en cuenta los parámetros típicos de diseño (F/M y MLSS) y la normativa mexicana en descarga de aguas residuales (DBO5, NTOTAL y SST). Con la calibración del modelo actual, se tuvo una concentración en el efluente de 5.94, 27.96 y 11.18 mg/L para DBO5, NTOTAL y SST, respectivamente. En los reactores de contacto 1 y 2 se tuvo una F/M alta de 4.26 y 4.82 kgDBO5/kgMLSSV·d y para el reactor de estabilización una concentración de 10780 mgMLSS/L, relacionados con una baja sedimentación en los clarificadores secundarios. Por ello, se realizaron modificaciones de flujos de recirculación para mejorar los parámetros operacionales y la configuración de un reactor anóxico para mejorar la remoción de NTOTAL. Con el primer modelo se logró una F/M dentro del rango operacional típico 0.2–0.6 kgDBO5/kgMLSSV·d. Y para el segundo se aumentó la remoción de NTOTAL del 45% al 68.7%, cumpliendo con los límites permisibles de la norma.
https://zoom.us/j/96952263497?pwd=bGNTNzVNN1QwZ1NZSm9URXk0cTZUdz09