-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[040] La Tarifa para la protección del recurso hídrico: una oportunidad para la gestión integrada de los recursos hídricos en Heredia, Costa Rica.
Rónald Miranda ChavarríaDone
-
[118] BALANCE HÍDRICO DEL VALLE CUAUTITLÁN-PACHUCA: IMPACTO DE LA MEGACIUDAD DE MÉXICO.
Karen Ivon Rios SanchezDone
-
[053] Impacto de la reducción en la asignación de agua del río Colorado en Baja California
Astrid Hernández CruzDone
-
[097] Propuesta de aforadores para microcuencas y su análisis hidráulico mediante soluciones numéricas en IBER
Juan Gabriel Brigido MoralesDone
-
[192] "Efectos de la adición de nanopartículas de hierro cero valente en el mejoramiento de la digestión anaerobia de lodos residuales con 17-α-etinilestradiol"
Aylin Euán-JiménezDone
-
[105] PROPUESTA METODOLÓGICA DE SIMULACIÓN DE INUNDACIONES
Evangelina Avila AcevesDone
-
[058] Desarrollo de un sistema de tratamiento portátil para aguas residuales domésticas
Miguel Angel Ibarra PalazuelosDone
-
[140] Acondicionamiento de un reactor anaerobio acidogénico de flujo ascendente para la producción de sustancias poliméricas extracelulares
Omar Nevarez MoralesDone
-
[083] "AQUAPONIC SYSTEMS TO REACH THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS OF THE 2030 AGENDA"
Nayla Berenice Muñoz EuánDone
Hidróloga en posesión del título universitario de Licenciada en Gestión y Ciencias del agua con experiencia en calidad del agua, control de las existencias del material de laboratorio procurando su abastecimiento y muestreo de agua potable, purificada, residual, hielos, alimentos, superficies vivas e inertes, Legionella, calderas, y albercas.
El módulo didáctico Don Mariano es una parcela experimental para monitorear las condiciones hidrológicas, geológicas y biológicas en la parte alta de la cuenca de La Paz en Baja California Sur, el área de mayor recarga pluvial de la cuenca, donde se presentan precipitaciones de 300 mm (promedio anual), se observan problemas de pérdida de suelo por erosión hídrica y eólica, acrecentada por el sobrepastoreo. Los recursos hidroforestales presentan claros indicios de deterioro. Este proyecto pretende realizar una propuesta de hidrotecnias y biotecnias de corrección para la restauración hidrológica forestal de la microcuenca El Cuave, que impacten de manera positiva en la recarga al acuífero de La Paz en Baja California Sur, México. Para ello se determinarán las características hidrometeorológicas de la zona de estudio, clasificación de los usos de suelo, recorrido en campo para diagnóstico de la zona, elaboración de un plan de manejo de actuaciones restaurativas hidrológicas para la cuenca: entre ellas biotecnias e hidrotecnias de corrección, una propuesta inicial de pérdida de suelo y entrega de resultados mediante clasificaciones, diagramas, mapas, etc. Los resultados esperados contribuirán en la aportación de conclusiones en la zona de investigación y como soporte en la toma de decisiones a los pobladores rurales de la región.
https://zoom.us/j/98292820375?pwd=dmlkemRDc29RRDVrNGwvczR1SG1PUT09