Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[060] Optimización de red de monitoreo de calidad del agua en la Cuenca del río Culiacán a través de aprendizaje no supervisado
Gobernanza, Regulación y Gestión de Servicios Públicos del Agua (GRGSPA)
Location: Room 4 - 5/27/22, 10:00 PM - 5/27/22, 10:15 PM (UTC) (15 minutes)

[060] Optimización de red de monitoreo de calidad del agua en la Cuenca del río Culiacán a través de aprendizaje no supervisado
Kimberly Mendívil García kim.mendivil@gmail.com 6671880175

Es estudiante de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con línea de investigación en Bio-procesos y Sistemas Ambientales en el Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán. Cuenta con una maestría en Ingeniería Industrial con especialidad en Calidad y licenciatura en Ingeniería Industrial por el Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán.

Ha participado en congresos nacionales e internacionales, como ponente y presentación de cartel en áreas relacionadas con el análisis de la calidad del agua de cuerpos superficiales. Ha participado como ponente invitada en mesas redondas y conferencias en universidades. Cuenta con publicaciones arbitradas e indizadas en JCR y colaboración en capítulo de libro.


El presente estudio muestra el análisis espacio-temporal de la calidad del agua en la cuenca del río Culiacán en el periodo de 2013 al 2020. Se estudiaron 23 sitios de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) distribuidos en el río Humaya, Tamazula y Culiacán, en época de lluvia y estiaje. De esta manera, los datos fueron sometidos al método de aprendizaje no supervisado, Análisis Clúster (AC). En cada uno de los conglomerados obtenidos, se evaluó la fracción de los diferentes tipos de uso del suelo a través del sistema de información geográfica QGis. En época de estiaje, los resultados se organizaron en cuatro grupos con similitud euclidiana para los parámetros de calidad de agua estadísticamente relevantes. Del mismo modo, en época de lluvias se obtuvieron seis grupos. De esta manera, y con base estadística, de una red inicial de 23 sitios se propone como alternativa de 15 sitios de monitoreo en época de estiaje y lluvia respectivamente. La distribución en época de estiaje es, uno en río Humaya, dos en río Tamazula y ocho en río Culiacán. Se incluyeron tres sitios más fuera de la Cuenca, debido a la importancia para la red de monitoreo de CONAGUA, ya que están ubicados en un dren de desagüe. Por su parte, en época de lluvia se distribuyen dos sitios en río Humaya, tres en río Tamazula y siete en río Culiacán, de igual manera se incluyen los tres sitios ubicados en el dren principal.


https://zoom.us/j/96402928205?pwd=STkydy9tNEZlS24yZlFwZDlIS1pWdz09