Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[065] El Saneamiento como Derecho Humano y su Integración en la Legislación Mexicana
Gobernanza, Regulación y Gestión de Servicios Públicos del Agua (GRGSPA)
Location: Room 4 - 5/27/22, 10:15 PM - 5/27/22, 10:30 PM (UTC) (15 minutes)

[065] El Saneamiento como Derecho Humano y su Integración en la Legislación Mexicana
Vanesa Elizabeth García Searcy garcia.vanesa@uabc.edu.mx 6461634409

Estudiante del programa interdisciplinario de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desde 2019. Obtuvo su grado de Maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas de la misma institución en 2018. Tiene una formación multidisciplinaria que incluye estudios previos de licenciatura y experiencia laboral en el campo de las relaciones internacionales, derecho y medios alternos de solución de controversias. Sus intereses de investigación actuales incluyen derechos humanos, medio ambiente, derechos humanos al agua y al saneamiento, gestión integral del agua, políticas públicas y desarrollo.


El saneamiento adecuado es un componente indispensable para la salud, el bienestar humano, la preservación de los recursos hídricos y la biodiversidad. A su vez, es un derecho humano reconocido a nivel internacional y nacional, que, aunque está vinculado con el derecho humano al agua (DHA), tiene características que merecen especial atención. El saneamiento como derecho humano, no sólo implica el tratamiento de las aguas residuales, sino que incluye una serie de procesos que van desde el acceso a sanitarios o letrinas, hasta la disposición segura o reúso de los desechos derivados de los servicios sanitarios. El presente trabajo tiene el objetivo de analizar la inclusión del derecho humano al saneamiento (DHS) en la legislación mexicana e identificar los retos que enfrenta la implementación de este derecho en México. La investigación se realiza a través de una revisión documental que incluye documentos jurídico-normativos, literatura especializada, así como informes gubernamentales. Entre los retos principales que se identificaron para garantizar la implementación efectiva del derecho humano al saneamiento en la legislación mexicana se encuentran: 1) Socializar la definición de saneamiento como un derecho humano autónomo y diferenciado, y 2) Incluir todos los criterios del derecho humano al saneamiento establecidos a nivel internacional en la legislación, en especial los menos representados de acuerdo con este estudio (aceptabilidad, acceso a la información, accesibilidad física, y asequibilidad).


https://zoom.us/j/96402928205?pwd=STkydy9tNEZlS24yZlFwZDlIS1pWdz09