Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[067] PRODUCTION OF PALLADIUM NANOPARTICLES IN MICROBIAL CONSORTIA FOR THE REDUCTION OF 3,5,6-TRICHLORO-2-PYRIDINOL, A METABOLITE OF THE INSECTICIDE CHLORPYRIFOS
Tecnologías de Tratamiento (TECTRA)
Location: Bloque 1 - 5/25/22, 4:45 PM - 5/25/22, 4:48 PM (UTC) (3 minutes)

[067] PRODUCTION OF PALLADIUM NANOPARTICLES IN MICROBIAL CONSORTIA FOR THE REDUCTION OF 3,5,6-TRICHLORO-2-PYRIDINOL, A METABOLITE OF THE INSECTICIDE CHLORPYRIFOS
Aries Berenice Figueroa Careaga aries.figueroa@ipicyt.edu.mx 6691643066

Aries Berenice Figueroa Careaga es egresada de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), de la carrera de Ingeniería en tecnología ambiental. 

Participó en dos veranos de la investigación científica Delfín consecutivos en 2017 y 2018 con los proyectos titulados “Concentraciones de Zn, Cu y Hg en hígado y músculo del tiburón Galeus piperatus del Alto Golfo de California” y “Determinación de parámetros físico-químicos en sistemas acuapónicos para la producción de peces y hortalizas simultáneamente en aguas de baja salinidad y recambio cero”, respectivamente.

Realizó una estancia con duración de 4 meses en la Universidad Politécnica de Sinaloa, donde desarrolló su tesis de licenciatura con el título: “Determinación de Cd, Cu, Pb y Zn en hígado y músculo del tiburón Galeus piperatus del Ato Golfo de California”.

Actualmente se encuentra cursando su cuarto semestre de maestría en la división de Ciencias ambientales del Instituto Potosino de investigación Científica y Tecnológica, A. C., (IPICYT), en el área de Biotecnología e Ingeniería Ambiental, realizando su proyecto de investigación bajo la dirección de la Dra. Aura Ontiveros Valencia titulado: “Producción microbiológica de nanopartículas de paladio en consorcios microbianos para la reducción de 3,5,6-tricloro-2-piridinol, metabolito del insecticida clorpirifos”.



Aries Berenice Figueroa Careaga es egresada de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), de la carrera de Ingeniería en tecnología ambiental. 

Participó en dos veranos de la investigación científica Delfín consecutivos en 2017 y 2018 con los proyectos titulados “Concentraciones de Zn, Cu y Hg en hígado y músculo del tiburón Galeus piperatus del Alto Golfo de California” y “Determinación de parámetros físico-químicos en sistemas acuapónicos para la producción de peces y hortalizas simultáneamente en aguas de baja salinidad y recambio cero”, respectivamente.

Realizó una estancia con duración de 4 meses en la Universidad Politécnica de Sinaloa, donde desarrolló su tesis de licenciatura con el título: “Determinación de Cd, Cu, Pb y Zn en hígado y músculo del tiburón Galeus piperatus del Ato Golfo de California”.

Actualmente se encuentra cursando su cuarto semestre de maestría en la división de Ciencias ambientales del Instituto Potosino de investigación Científica y Tecnológica, A. C., (IPICYT), en el área de Biotecnología e Ingeniería Ambiental, realizando su proyecto de investigación bajo la dirección de la Dra. Aura Ontiveros Valencia titulado: “Producción microbiológica de nanopartículas de paladio en consorcios microbianos para la reducción de 3,5,6-tricloro-2-piridinol, metabolito del insecticida clorpirifos”.


https://zoom.us/j/96952263497?pwd=bGNTNzVNN1QwZ1NZSm9URXk0cTZUdz09