-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[036] Modelación Matemática del Proceso de Decoloración del Colorante Azoico Rojo Ácido 27 por un Consorcio Microbiano
Luis Antonio Martínez CastilloDone
-
[184] "Livestock wastewater treatment using chitosan nanoparticles as a new improvement process for quality "
Yedidia Villegas PeraltaDone
-
[139] Isolation and identification of hydrocarbon-degrading bacteria from spent engine oil contaminated soil.
José Rocaber Vargas RodríguezDone
-
[130] TRATAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE AGUA RESIDUAL REAL USANDO ELECTRODOS DE BDD BAJO DIFERENTES DOSIS DE ELECTROLITO
Emmanuel Alejandro Sandoval LealDone
-
[162] Adsorción de rojo congo en agua usando Opuntia ficus-indica
J. Diego Armando Olvera LópezDone
-
[035] “USE OF GENERALIZED LINEAR MODELS FOR UV/H2O2 SYSTEMS OPERATIONAL PARAMETERS OPTIMIZATION DURING THE TREATMENT OF EFFLUENTS FROM THE PRIMARY SECTOR IN SINALOA”
Miriam Paola Sánchez ValverdeDone
-
[172] "Micorremoción de arsénico en agua con el hongo Trametes versicolor"
Jessica Yareli Medina SalasDone
-
[134] Remoción de un fármaco modelo presente en efluentes domésticos utilizando teconologías electroquímicas.
Sarai Velazquez PeñaDone
-
[067] PRODUCTION OF PALLADIUM NANOPARTICLES IN MICROBIAL CONSORTIA FOR THE REDUCTION OF 3,5,6-TRICHLORO-2-PYRIDINOL, A METABOLITE OF THE INSECTICIDE CHLORPYRIFOS
Aries Berenice Figueroa CareagaDone
Ingeniería en Tecnología Ambiental en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) (2015-2019) titulada con el tema de tesis “Producción de electricidad utilizando macrófitas de sombra en humedales de celdas de combustible microbianas”.
Actualmente cursando estudios en la Maestría en Ciencias y Tecnología del agua en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), en la línea de investigación de Innovación Tecnológica y Bioprocesos con el tema de tesis “Evaluación de dos procesos de oxidación avanzada acoplados a un proceso anaerobio bioelectroquímico para el tratamiento de lixiviados”.
Una de las principales afecciones al medio ambiente generada por aspectos antropogénicos, es la excesiva generación de residuos sólidos, que a su vez generan aguas residuales denominadas lixiviados, los cuales se infiltran en el suelo, alterando física y químicamente la calidad del agua subterránea y superficial. Por esta razón, surge la necesidad de establecer algún tratamiento que permita reducir el riesgo al medio ambiente, así como afectaciones a la salud, mediante un sistema de tratamiento sostenible.
https://zoom.us/j/96952263497?pwd=bGNTNzVNN1QwZ1NZSm9URXk0cTZUdz09