-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[065] El Saneamiento como Derecho Humano y su Integración en la Legislación Mexicana
Vanesa Elizabeth García SearcyDone
-
[060] Optimización de red de monitoreo de calidad del agua en la Cuenca del río Culiacán a través de aprendizaje no supervisado
Kimberly Mendívil GarcíaDone
-
[028] "Aplicación de metales recuperados de un efluente metalúrgico en la biodegradación de antivirales en reactores UASB"
Francisco Javier Mares CarbajalDone
-
[122] Adaptation of an alkaliphilic sulfooxidizing consortium: Effect of the medium culture in the microbial structure
Blanca Estela Valdez GuzmánDone
-
[012] Evaluación de un Sistema de Humedales Artificiales para Mitigar el Efecto del Cambio Climático Sobre la Disponibilidad del Agua en los Distritos de Riego en México.
Silvia Angélica Medina MariscalDone
-
[113]Lead adsorption on biochar and study of the chemical interactions involved
Alfonso Encinas-VazquezDone
-
[154] Arsenic-contaminated drinking water and associated health risk in children from a Geothermal site of Michoacán, México
José Leopoldo Mendoza LagunasDone
-
[136] Contaminación de arsénico en agua: absorción e impacto en la calidad del cultivo de lechuga.
Jose Isabel Martinez CastilloDone
-
[047] Continuous anaerobic methane oxidation coupled to nitrate reduction: biotechnology for greenhouse gas abatement
José Antonio ContrerasDone
Es Ingeniera Forestal, egresada de la Universidad Nacional, Costa Rica, curso la maestría en Manejo de Cuencas Hidrográficas en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Con más de 13 años labora como docente e investigadora en el área de recursos hídricos, Hidrología y cuencas hidrográficas. Es profesora de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional en Costa Rica, y ha cursado mas de 20 cursos de actualización académica y participación en más de 25 cursos en formación profesional (cursos, talleres y congresos).
Se analiza la efectividad en gobernanza y la gestión hídrica en entidades operadoras del servicio de agua en la provincia de Heredia, Costa Rica. Se postula que la efectividad de la gestión está en función de rasgos del modelo de gobernanza y en capacidades profesionales y operativas del servicio. El objetivo es contribuir a que las operadoras de servicio eleven la efectividad y la calidad de su gestión y gobernanza, el servicio a los usuarios y la protección conjunta del recurso hídrico en la región.
https://zoom.us/j/96402928205?pwd=STkydy9tNEZlS24yZlFwZDlIS1pWdz09