-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[001] GENERATION OF OXIDANTS FROM THE SUPPORT ELECTROLYTE BY ELECTROCHEMICAL OXIDATION: COMPARISON BETWEEN A DIVIDED REACTOR BY AN ANION EXCHANGE MEMBRANE AND AN UNDIVIDED REACTOR
R. Casimiro-ChávezDone
-
[164] Caracterización en SEM y FTIR de Carbón Activado a partir de aserrín modificado con partículas de hierro para remoción de arsénico presente en aguas contaminadas.
Mayela Janeth Zavala SánchezDone
-
[005] Oxidación de 17β-estradiol por un lodo desnitrificante.
CÉSAR CAMACHO LOPEZDone
-
[168] GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE CELDAS DE COMBUSTIBLE BIOCATÓDICAS EN EL TRATAMIENTO DE LODOS RESIDUALES
Gabriela Ramírez RobledoDone
-
[089] "PROCESO BIOLÓGICO ACOPLADO A FOTÓLISIS PARA LA REMOCIÓN DE FÁRMACOS ÁCIDOS"
María de Jesús Cruz CarrilloDone
-
[024] "Macrofitas en islas flotantes artificiales para el tratamiento de aguas contaminadas"
Luis Alfredo Hernandez VasquezDone
-
[157] Remoción de cobre por bioadsorción y desorción en columna empacada con biomasa de Escherichia coli inmovilizada en una matriz polimérica
Diana Patricia Terán ValdezDone
-
[011] Evaluación del Tratamiento de Fotocatálisis Mejorado Para la Degradación de Malatión
Rogelio Estrada VázquezDone
-
[003] Production of a natural coagulant based on animal biomass for the removal of turbidity in the wastewater of a fish farm
Miguel Mauricio Aguilera FloresDone
Ingeniero Ambiental de la UPAEP con mención honorífica. Realicé en la universidad una investigación de dos años en la evaluación de la calidad del agua del río Alseseca en Puebla, con el fin de identificar las zonas más contaminadas del río, la posible procedencia de los contaminantes y el establecimiento de estrategias de saneamiento para el mismo. Actualmente curso el tercer semestre de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el Tecnológico de Monterrey, donde me encuentro desarrollando un método con un consorcio de microalga-bacteria inmovilizada en un hidrogel con el fin de tratar agua residual con alto contenido de amonio.
The immobilization of microorganisms in hydrogel aims to improve the efficiency of bioprocesses involved in the treatment of wastewater with high ammonium content. The aim of this study was to evaluate the effectiveness of hybrid hydrogels, with different biomass concentrations of a consortium microalgae-nitrifying bacteria with and without activated carbon, in the nitrification process. Hybrid hydrogels containing biomass (microalgae-nitrifying bacteria) were synthetized from a solution of polyvinyl alcohol (PVA), sodium alginate (SA).
https://zoom.us/j/99835554396?pwd=czFPOWk1SnM0eDNTdkVxQWhjb0piUT09