Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[093] Variación de la toxicidad, DQO y color verdadero en las descargas de aguas residuales con lagunas de estabilización: Perspectivas hacia la nueva NOM-001-SEMARNAT-202
Calidad y Salud del Agua (CSA)
Location: Room 3 - 5/26/22, 5:00 PM - 5/26/22, 5:15 PM (UTC) (15 minutes)

[093] Variación de la toxicidad, DQO y color verdadero en las descargas de aguas residuales con lagunas de estabilización: Perspectivas hacia la nueva NOM-001-SEMARNAT-202
Edson Baltazar Estrada Arriaga Trabajador  at INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA edson_estrada@tlaloc.imta.mx 7772518134

Es Ingeniero Químico egresado de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en Ingeniería en la UNAM, obteniendo el grado de Doctor en 2011. Es profesor del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Ambiental de la UNAM y del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias y Tecnología del Agua del IMTA. Es miembro de la Red Temática Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua. Es Investigador Nacional Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT. Cuenta con 25 publicaciones internacionales indizadas (ISI-JCR) y con más de 50 trabajos en eventos académicos nacionales e internacionales. Tiene más de 20 informes técnicos a empresas privadas y federales.


Las lagunas de estabilización ocupan el primer lugar de PTARs en operación en México. Debido a la nueva norma mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021 que entró en vigor recientemente en México, es de suma importancia determinar las variaciones de los nuevos parámetros tales como la toxicidad, DQO y color verdadero en las descargas de aguas residuales de las PTARs. El objetivo de este trabajo fue evaluar el funcionamiento actual de cuatro PTARs con sistemas lagunares con diferentes configuraciones y determinar las variaciones de las toxicidades, DQO, NT y color verdadero en sus influentes y descargas. La PTAR 1 está constituida por lagunas parcialmente aireadas, lagunas de sedimentación, lagunas facultativas y desinfección con cloro gas. La PTAR 2 tiene un tren de tratamiento conformado por lagunas anaerobias y lagunas facultativas sin desinfección La PTAR 3 cuenta con dos sistemas de tres lagunas aireadas en paralelo y desinfección. Se encontró que las toxicidades de los influentes varían significativamente en el transcurso del día observándose valores más altos por la noche; 30 unidades de toxicidad (UT). Las toxicidades, DQO y NT en las descargas de las cuatro PTARs fueron mayores a los 2.9 UT a los 15 min de exposición, 100 mg/L y 33 mg/L de toxicidad, DQO y NT respectivamente, los cuales son superiores a los límites permisibles que señala la norma. En cuanto al color verdadero, los coeficientes de absorción espectral máximos a diferentes longitudes de onda fueron menores a 4.7. Este estudio permitió dar un panorama real de las condiciones actuales de las PTARs en México y de los grandes retos que se aproximan para dar cumplimiento a la nueva normatividad.


https://zoom.us/j/95855256433?pwd=azVJUWduV3NKSUlhRy9SWnBnV1dTZz09