Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[094] Cinéticas de inactivación con hipoclorito de sodio de diferentes formas biológicas de bacterias aisladas del efluente de una PTAR y de una cepa certificada de Bacillus subtilis
Calidad y Salud del Agua (CSA)
Location: Bloque 1 - 5/26/22, 4:30 PM - 5/26/22, 4:33 PM (UTC) (3 minutes)

[094] Cinéticas de inactivación con hipoclorito de sodio de diferentes formas biológicas de bacterias aisladas del efluente de una PTAR y de una cepa certificada de Bacillus subtilis
Dulce Brigite Ocampo Rodríguez Estudiante de doctorado oc415662@uaeh.edu.mx 7712011639

La ingeniera química Brigite Ocampo actualmente es alumna del Doctorado en Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo su tema de investigación se centra en bacterias resistentes a la cloración a través del empleo de otros desinfectantes. Obtuvo su título profesional en el Tecnológico Nacional de México  campus Pachuca, con la tesis: Tratamiento de lodos generados por electrocoagulación de lixiviados del relleno sanitario El Huixmi. Además, ha contribuido en los protocolos para análisis de semillas y tejidos de maíz, sorgo, amaranto y suelos en el Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología del Sector Agropecuario de Hidalgo. También, ha realizado auditorías externas a los Sistemas de Gestión de Calidad de las unidades de distribución de medicamentos y demás insumos para la salud. Tiene como objetivo cumplir con cada meta propuesta mediante la aplicación de diversos valores para crecer personal y profesionalmente.


El aumento de la resistencia de los microorganismos a los desinfectantes empleados en las plantas de tratamiento de aguas residuales representa un riesgo a la salud pública. El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar bacterias del efluente desinfectado con cloro gas y demostrar la resistencia de células vegetativas y endosporas al hipoclorito de sodio (NaClO) vs. una cepa certificada. Se realizaron diluciones decimales y se sembraron por filtración en membrana. Cultivos puros de los aislados se identificaron taxonómicamente mediante Biotyper®. La inactivación de tres cepas aisladas se llevó a cabo mediante cinéticas con NaClO (15 y 30 mg/L) en diferentes tiempos, además de una cepa certificada de B. subtilis. El cloro libre residual fue medido por el método colorimétrico DPD (APHA). Las cepas se identificaron como: Staphylococcus pasteuri, Klebsiella pneumoniae y Bacillus subtilis. La inactivación de S. pasteuri y K. pneumoniae con dosis de 15 mg/L fue de 12.7 log y 8.25 log y Ct: 5.68 y 22.58 min(mg/L). Con 30 mg/L fue de 13.51, 9.12 y 4.19 log para S. pasteuri, K. pneumoniae y B. subtilis respectivamente, con valores de Ct: 3.32, 26.78 y 91.87 min(mg/L). A mayor dosis, aumentaron las unidades de inactivación y en el caso de S. pasteuri se redujo el tiempo de contacto. S. pasteuri mostró mayor sensibilidad al desinfectante, en ambas dosis; seguida de K. pneumoniae y por último B. subtilis. Los resultados de las endosporas de la cepa certificada mostraron una mínima reducción de 4.46 log con un Ct: 65.25 min(mg/L)


https://zoom.us/j/92556493970?pwd=elZnNTYyREpjTnhqRk5meHQwcFJUUT09