Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[117] PREPARACIÓN DE UN CATALIZADOR SUSTENTABLE A PARTIR DE UNA ZEOLITA FÉRRICA PARA LA DEGRADACIÓN DE AZUL ÍNDIGO
Tecnologías de Tratamiento (TECTRA)
Location: Bloque 2 - 5/27/22, 9:45 PM - 5/27/22, 9:48 PM (UTC) (3 minutes)

[117] PREPARACIÓN DE UN CATALIZADOR SUSTENTABLE A PARTIR DE UNA ZEOLITA FÉRRICA PARA LA DEGRADACIÓN DE AZUL ÍNDIGO
Graciela Galicia Cárdenas Estudiante de maestría gracielagciq@gmail.com 7226389975

Soy Licenciada en Ingeniería Química. Curse mis estudios de licenciatura en el Instituto Tecnológico de Toluca, perteneciente al Tecnológico Nacional de México. En el cual participe en el 3er congreso de la Facultad de Química (2015), mostrando interés en la investigación. 

Realice la estancia de Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico del programa Delfín (2016), en la cual trabaje en un proyecto titulado “desarrollo de catalizadores vía microondas para su aplicación en procesos foto-catalíticos, bajo simulación de luz solar”. 

Para cubrir con mis residencias profesionales (2017) realicé mis prácticas profesionales en una empresa de giro industrial, en el área de tratamiento de residuos tóxicos. Y elabore un manual para identificar, almacenar y tratar dichos residuos.  Finalmente obtuve mi título en 2017, concluyendo mi carrera profesional. Antes de adentrarme en la investigación, estuve trabajando en la industria en una empresa de polímeros, para la fabricación de resinas y otros materiales para la construcción, en el área de calidad. Y en esta misma empresa desempeñe cargos de laboratorista y después de inspección. Actualmente me encuentro cursando la maestría en ciencias en Ingeniería Ambiental, trabajando con la Dra. María del Carmen Díaz Nava, en un proyecto enfocado a los procesos foto-Fenton y la síntesis de catalizadores sustentables a base de zeolita y alginato.




El tratamiento de aguas contaminadas con colorantes, como el azul índigo puede ser muy complejo, debido a las características del compuesto y a los niveles de concentración con que se vierte. Entre los procesos de oxidación avanzados (POA) para la remoción de colorantes, destaca el proceso de oxidación foto-Fenton heterogéneo por ser uno de los métodos más eficaces. Entre las ventajas que presenta destacan la baja lixiviación de iones de hierro (Fe), la baja producción de lodos y el amplio rango de pH. En este trabajo, se sintetizaron catalizadores heterogéneos a partir de una zeolita tipo clinoptilolita, procedente de Puebla. Lo anterior con la finalidad de evaluar el efecto, que el acondicionamiento de los minerales zeolíticos tuvo en la decoloración del colorante azul índigo. Se trabajó con zeolitas férricas pre-acondicionadas con sodio (Na) y sin pre-acondicionar, aplicando métodos de agitación y reposo. Se realizaron pruebas de decoloración, que consistieron en poner en contacto las zeolitas férricas con la solucion acuosa de azul índigo y peróxido de hidrógeno en exposición a radiación solar, después de cada tiempo se determinó la concentración de colorante en los sobrenadantes por espectroscopía UV-vis. En los materiales se determinó el contenido elemental por medio de la técnica de espectroscopía dispersa de energía de rayos (EDS). Los resultados indican que el mayor porcentaje de decoloración obtenido fue del 97% con la zeolita pre-acondicionada con Na y acondicionada con Fe en agitación (ZNaFeA). Se observó en el microanálisis elemental (EDS) que el método de agitación favorece el intercambio catiónico, incrementando el contenido inicial de Fe (1.25 %w) en comparación con el acondicionamiento en reposo, el cual mejoró el proceso foto-Fenton. También se observó que las zeolitas férricas preacondicionadas con sodio presentan una mejor capacidad de decoloración (97%) que aquellas que no fueron pre-acondicionadas (79%). 


https://zoom.us/j/98292820375?pwd=dmlkemRDc29RRDVrNGwvczR1SG1PUT09