Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[119]Evaluación de la decoloración de azul de metileno y anaranjado de metilo en agua mediante fotocatálisis solar con TiO2 y TiO2/SiO2
Tecnologías de Tratamiento (TECTRA)
Location: Room 2 - 5/26/22, 5:45 PM - 5/26/22, 6:00 PM (UTC) (15 minutes)

[119]Evaluación de la decoloración de azul de metileno y anaranjado de metilo en agua mediante fotocatálisis solar con TiO2  y TiO2/SiO2
Ana Victoria Rugerio Suárez Estudiante de maestría  at Universidad Autónoma de Puebla anav.rugeriosuarez@viep.com.mx 2221607204

Estudiante de Maestría en ciencias ambientales del Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en la línea de investigación en tecnología ambiental con la implementación de técnicas de caracterización y eliminación de contaminantes en agua generación 2020. Estudie la licenciatura en Ingeniería Química en la  BUAP generación 2006-2012 con el tema de tesis sobre la caracterización de materiales. Posterior ingrese al Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología VIEP BUAP en el área de Ingeniería donde desarrolle diferentes trabajos de gabinete en temas relacionados a seguridad e higiene laboral, redacción de informes finales, desarrollo de manuales de procedimientos del 2014 al 2016.


La descontaminación del agua residual es una de las principales actividades para el cuidado de este recurso vital, sin embargo los tratamientos convencionales no son suficientes para eliminar los contaminantes recalcitrantes como tintes sintéticos principalmente utilizados en la industria textil, los cuales causan serios problemas a la salud humana y el ambiente, como aumento de la demanda bioquímica y química de oxígeno, inhibición de crecimiento de planta acuáticas, bioacumulación, mutagenicidad y carcinogenicidad. En esta investigación se evaluó la remoción de azul de metileno y anaranjado de metilo en muestras acuosas mediante fotocatálisis heterogénea con luz solar utilizando como catalizador TiO2 y TiO2/SiO2 obtenido por sol-gel. Ambos materiales se caracterizaron mediante las técnicas de difracción de rayos X, microscopia electrónica de barrido y espectroscopia dispersiva de energía. Las técnicas de caracterización permitieron establecer su composición elemental y estructural del TiO2 y TiO2/SiO2, mediante la ecuación de Scherrer se determinaron los tamaños de las partículas de 18.94 nm y 19.58 nm, respectivamente. La decoloración de los colorantes se evaluó por espectrofotometría UV-Vis durante un tiempo de tres horas tomando una alícuota cada hora para determinar su porcentaje de remoción. Se comprobó la remoción de los colorantes azul de metileno y anaranjado de metilo con el uso del TiO2 del 94.13% y 97.72% respectivamente y el TiO2/SiO2 del 88.17% y 94.81% respectivamente. Con ambos catalizadores se logra la degradación de los colorantes observando las ventajas con TiO2/SiO2  de eliminación de turbidez de las muestras y permitiendo su recuperación al final por filtración.


https://zoom.us/j/93479672002?pwd=WjkxcTBhM0Y5a3U1RGd6ZmdOWDNmZz09