Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[121] STUDY OF THE IMPROVEMENT OF THE FENTON AND SOLAR PHOTO-FENTON PROCESSES FOR THE TREATMENT OF WASTEWATER FROM A MUNICIPAL SLAUGHTERHOUSE
Tecnologías de Tratamiento (TECTRA)
Location: Bloque 1 - 5/27/22, 4:30 PM - 5/27/22, 4:33 PM (UTC) (3 minutes)

[121] STUDY OF THE IMPROVEMENT OF THE FENTON AND SOLAR PHOTO-FENTON PROCESSES FOR THE TREATMENT OF WASTEWATER FROM A MUNICIPAL SLAUGHTERHOUSE
David Hernández Pulido Estudiante de doctorado  at UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA A.C. david.pulido@edu.uag.mx 3511257910

Estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara, de la licenciatura de Ingeniería Química de décimo cuatrimestre. 

Actualmente formo parte del equipo del laboratorio de investigación “Procesos Químicos Sostenibles”, he participado como practicante, tengo un año con gran desempeño en este laboratorio orientado a la Ingeniería Química específicamente enfocado en dar solución a problemas ambientales de gran impacto, realizando un proyecto sobre el tratamiento de aguas residuales de rastro por medio de pruebas de Fenton y Foto-Fenton.

He participado en eventos científicos, congresos y coloquios donde se han presentado los resultados de investigación realizada, y he sido autor de un artículo arbitrado sobre Ingeniería.

Tengo la capacidad de analizar e interpretar información, manejo de dos idiomas, el inglés y francés básico. Así mismo se manejar diferentes tipos de softwares como el paquete completo de Office, AutoCAD, Chemcad, Match, Estatgraphics, entre otros. Poseo conocimientos de métodos estandarizados de caracterización de agua residual, y de manejo de equipos de laboratorio para la determinación de parámetros de calidad del agua.

Soy team player e innovador con muy buena actitud, proactivo, me destaco por mi dedicación y determinación en todo lo que hago. Estoy siempre motivado a seguir creciendo profesional y personalmente.



Los procesos de oxidación avanzada pueden ser una buena opción de la depuración de efluentes de alta concentración orgánica como los provenientes de rastros municipales. En este trabajo se estudió el efecto del tiempo de tratamiento vía Fenton de muestras de esta naturaleza (10-30 min). Además, se evaluó el efecto del tratamiento usando una fuente de iluminación natural (directa y con concentrador). De la primera fase del estudio se alcanzó hasta 95 % de la eliminación de la Demanda Química de Oxígeno (DQO) a los 20 min de tratamiento, además con esta condición se alcanzó la menor concentración de SST (82.5 ± 10.61 mg/L). De la etapa de las pruebas foto-Fenton solar se obtuvo un 97% de eliminación de la DQO empleando un concentrador parabólico frente al 95% conseguido con luz solar directa. Este estudio revela la mejora de la depuración de muestras complejas vía foto-Fenton usando energías limpias, como la solar, representando una tecnología de tratamiento sostenible.


https://zoom.us/j/94047390801?pwd=MHlCdFU1YWdxUndJcUhnaVJqYUlRUT09