Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[153] Síntesis verde de nanopartículas de óxido de hierro y zinc sobre residuo de café, para tratamiento de agua con colorante índigo carmín proveniente del teñido textil
Tecnologías de Tratamiento (TECTRA)
Location: Room 2 - 5/25/22, 5:15 PM - 5/25/22, 5:30 PM (UTC) (15 minutes)

[153] Síntesis verde de nanopartículas de óxido de hierro y zinc sobre residuo de café, para tratamiento de agua con colorante índigo carmín proveniente del teñido textil
Jazmin Aydee Reyes Pérez Trabajador  at TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO reyesjazz@outlook.com 7224707592



La industria textil es una de las más contaminantes a nivel mundial, la composición compleja de sus efluentes genera elevadas concentraciones de DBO, DQO, SST, además de un pH alcalino (Benkhaya et al., 2020). Entre sus principales contaminantes se encuentran los colorantes, el problema con estos es que detienen la penetración de la luz en el medio acuático, una  concentración alta agota la concentración de oxígeno y perturba la actividad biológica de la flora y fauna acuática, además sus características químicas dificultan su tratamiento mediante métodos convencionales (Sharma et al., 2021), es por ello que la presente investigación se centra en el desarrollo de catalizadores bimetálicos de naturaleza nanométrica capaces de remover los contaminantes presentes en estos efluentes mediante reacciones Fenton-like.En este estudio se utilizó polvo de hojas de Eucalipto y Trompetilla manejando el método reportado por Nagar y Devra (2018) y Siripireddy y Mandal, (2017), como precursores se utilizaron sales de CuSO4 y Zn(NO₃)₂, previamente en la solución bimetálica se adicionaron residuos de café que se mantuvieron en contacto durante 24 h antes de la reducción, una vez obtenido el material, se emplearon para remover el colorante índigo carmín evaluando la concentración del colorante (50 -100 mg/L), la cantidad de material ( 5 y 10 mg) y de peróxido ( 3 y 5 µL) a un tiempo de reacción de 60 minutos. Una vez encontradas las condiciones óptimas se observó que el color se remueve con una eficiencia superior al 80% en 30 minutos, por lo que es viable evaluar su eficiencia en agua residual.


https://zoom.us/j/95510591650?pwd=ZG9JczAyNjIvODA1U0l4dzNkd0NQdz09