Event 6th IWA YWP México 2022 starts on May 23, 2022 at 9:00:00 AM CDT
[158] EVALUACIÓN DE UN FOTORREACTOR CON LUZ INFRARROJA Y BACTERIAS FOTOTRÓFICAS PÚRPURAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA PROTEICA A PARTIR DE AGUA RESIDUAL DE RASTRO
Agua Industrial y Aguas Residuales, Industrial Sostenible (AIAR)
Location: Room 3 - 5/27/22, 10:45 PM - 5/27/22, 11:00 PM (UTC) (15 minutes)

[158] EVALUACIÓN DE UN FOTORREACTOR CON LUZ INFRARROJA Y BACTERIAS FOTOTRÓFICAS PÚRPURAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA PROTEICA A PARTIR DE AGUA RESIDUAL DE RASTRO
Juana Beatriz Durán Vargas Estudiante de maestría  at Universidad de Guanajuato jb.duranvargas@ugto.mx 4731194163

Ingeniero Ambiental graduada de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato y Estudiante de Maestría en Ciencias del Agua de la misma institución. Mis inicios en la investigación fueron en el XX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2015 en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos con el proyecto de Investigación “Degradación de Colorante Textil Negro Ácido 52 (NA52) en medio acuoso mediante un plasma no térmico”, posteriormente en el Verano de Investigación UG 2016 con el tema “Producción de Biodiesel a partir de Aceite Usado empleando Irradiación Ultrasónica”. En el año 2017 trabajé en el 10° Verano Estatal de Investigación con el tema “Proceso de Remediación mediante Humedales para Cr (VI) mediante una simbiosis planta – microorganismo” en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo. El tema de la tesis de licenciatura (“Cumulative effects of titanium dioxide nanoparticles in UASB process during wastewater treatment”) lo realicé en una estancia de investigación internacional en la Universidad de Soka de Japón en el año 2018 y finalizado en la Universidad de Guanajuato en el año 2019 con el reconocimiento laureado y logrando la publicación de un artículo de este proyecto en la revista Journal of environmental management. He trabajado en el área de seguridad industrial y medio ambiente en General Motors Silao. Actualmente finalizo el proyecto de investigación de la maestría con el título “Evaluación de un fotorreactor con luz infrarroja y bacterias fototróficas púrpuras para la producción de biomasa proteica a partir de agua residual de ra


Las aguas residuales de rastro (ARR) impactan negativamente al ambiente al ser desechadas sin un tratamiento adecuado, este tipo de aguas contienen altas cargas de materia orgánica, nitrógeno y fósforo debido a los residuos generados durante el procesamiento de los animales. Las tecnologías convencionales de tratamiento de aguas residuales agroindustriales (por ejemplo, lodos activados, filtros) requieren mucha energía y conllevan una pérdida significativa de nutrientes valiosos. En este contexto, los tratamientos biológicos fotosintéticos han surgido como una alternativa rentable a este tipo de agua residual debido al potencial de estos microorganismos para lograr la recuperación de nutrientes de las aguas residuales. Las bacterias púrpuras fototróficas (PPB, por sus siglas en inglés), pueden asimilar altas concentraciones de materia orgánica y nutrientes, y a partir de esto es posible recuperar biomasa rica en proteína lo cual le aporta un valor agregado. Los fotorreactores con luz infrarroja están siendo empleados para la producción de biomasa proteica a partir de aguas residuales de tipo agroindustrial las cuáles se caracterizan por tener altas concentraciones de materia orgánica desde 0.8 a 7.8 kg DQOs/m3·día y en su mayoría, con inóculos de cultivos mixtos de PPB, obteniendo concentraciones de hasta 60% de proteína en la biomasa seca. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el funcionamiento de fotorreactores continuos inoculados con cultivo mixto de bacterias PPB para la generación de biomasa rica en proteína a partir de agua residual proveniente de rastro. En este trabajo se logró obtener porcentajes de proteína en la biomasa seca de 40.7% ± 6, 38% ± 8.2 y hasta 58.7% ± 13.6 con las cargas orgánicas volumétricas de 0.9 ± 0.4, 1.9 ± 0.7 y 7.2 ± 1.7 kg DQOs/m3·día, respectivamente.


https://zoom.us/j/97161152508?pwd=ZFA1MWozUUdqMGxJaGpreEo5WW9vQT09