-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[182] "Detección Molecular de Adenovirus Humanos (HAdV) en Cuerpos de Agua del Pacífico y Caribe Mexicano"
Grecia López CamachoDone
-
[177] "EFECTO DE LA ESPECIACIÓN EN LA REMOCION DE ARSENICO CON CARBON ACTIVADO"
Alicia Irene Alvarado de la PeñaDone
-
[094] Cinéticas de inactivación con hipoclorito de sodio de diferentes formas biológicas de bacterias aisladas del efluente de una PTAR y de una cepa certificada de Bacillus subtilis
Dulce Brigite Ocampo RodríguezDone
-
[125] Drugs in tap water and drinking water in the metropolitan area of Guadalajara, Chapala and Tequila Jalisco
Ariana Rodríguez ArreolaDone
-
[181] "Detection of viral load of SARS-CoV-2 in environmental aquatic matrices"
Juan Daniel Lira MoralesDone
-
[131] Effects of commonly used emerging contaminants to selected cladoceran species
Saul Lopez GomezDone
-
[166] Efecto del estrés por irrigación con elevados niveles de salinidad durante el cultivo de uchuva (Physalis peruviana)
Alejandro Rios LozanoDone
-
[170] EVALUACIÓN ESTACIONAL DE LA CALIDAD DEL AGUA EN DRENAJES AGRICOLAS DE LA CUENCA DEL RÍO CULIACÁN
Bladimir Montoya RodriguezDone
-
[186] "Parámetros fisicoquímicos y biológicos como indicadores de la calidad del agua en el Rio Filobobos"
Georgina Martínez-ReséndizDone
2008-2012. Licenciatura en Biología, con área de acentuación en Manejo de Recursos Naturales, Universidad de Occidente, Campus Guasave, Sinaloa.
2015-2017. Maestría en Ciencias en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Unidad Culiacán, en el Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria, en el área de Microbiología Ambiental y de Alimentos.
2017. Actualmente, cursando la etapa final del Doctorado en Ciencias en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Unidad Culiacán,
Salmonella es la principal causa de enfermedades transmitidas por el agua. Su naturaleza ubicua hace que esta bacteria persista el tiempo suficiente en el agua para enfermar a las personas. Por tanto, su persistencia en el medio ambiente es motivo de gran preocupación para la salud pública. El objetivo de esta investigación fue determinar la concentración, prevalencia y distribución de Salmonella en ríos del valle de Culiacán.
https://zoom.us/j/92556493970?pwd=elZnNTYyREpjTnhqRk5meHQwcFJUUT09