-
[079] "Butanol recovery from a synthetic fermentation broth by vacuum distillation in rotating packed bed for improving the water reuse"
Karol DudekDone
-
[022] Capacidad oxidativa del óxido de zinc nanoestructurado sobre el colorante azul de metileno.
Esther Torres SantillánDone
-
[096] Factibilidad de retención de nanoplásticos en sistemas de tratamiento de agua con carbones activados granulares
Jessica Nohemi Heredia GuerreroDone
-
[107] Lodo aerobio granular bajo diferentes parámetros de operación
Hernández-Rodríguez, D., Fall, C., Millán-Lagunas, E. L., Lucero-Chávez, M.Done
-
[117] PREPARACIÓN DE UN CATALIZADOR SUSTENTABLE A PARTIR DE UNA ZEOLITA FÉRRICA PARA LA DEGRADACIÓN DE AZUL ÍNDIGO
Graciela Galicia CárdenasDone
-
[120] ADSORCIÓN DE COLORANTES DEL AGUA RESIDUAL TEXTIL POR CARBÓN ACTIVADO OBTENIDO DE RESIDUOS ORGÁNICOS (CÁSCARA DE NARANJA)
Gabriela Pérez OsorioDone
-
[138] "VALORISATION OF WASTEWATER FROM TILAPIA AQUACULTURE BY CO-DIGESTION WITH FOOD WASTE THROUGH BIOCHEMICAL HYDROGEN PRODUCTION"
Manuel Canto-RobertosDone
-
[130] TRATAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE AGUA RESIDUAL REAL USANDO ELECTRODOS DE BDD BAJO DIFERENTES DOSIS DE ELECTROLITO
Emmanuel Alejandro Sandoval LealDone
-
[099] CUANTIFICACIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO Y REMOCIÓN DE METOPROLOL EN AGUA MEDIANTE FOTOCATÁLISIS HETEROGÉNEA
Sandra Ortiz GómezDone
-
[119]Evaluación de la decoloración de azul de metileno y anaranjado de metilo en agua mediante fotocatálisis solar con TiO2 y TiO2/SiO2
Ana Victoria Rugerio SuárezDone
Estudiante de 10° semestre de la Licenciatura en Química Aplicada de la UADY y estudiante de 2° semestre de la carrera técnica superior universitaria en Tecnología Ambiental de la UnADM. He participado en veranos científicos en el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” en la línea de investigación de: Enfermedades crónico-degenerativas (Hipertensión, VIH, obesidad, diabetes y Zika). Además, he participado en dos ocasiones en los Clubes de Ciencia México enfocados en el desarrollo de sistemas con energías alternativas caseras y acerca de enfermedades transmitidas por vector. Por otra parte, he impartido cursos de homologación de matemáticas y química en la Facultad de Ingeniería Química UADY. Recientemente formé parte del comité organizador del 9° Congreso de la Facultad de Ingeniería Química (CONFIQ-9) apoyando en la difusión y promoción del congreso, elaboración de materiales de difusión, apoyo en la atención a usuarios a través de redes sociales y medios digitales, entre otras actividades. De igual forma, participé en el CONFIQ-9 en modalidad póster. Actualmente me encuentro desarrollando mi tema de investigación de tesis en la Facultad de Ingeniería Química UADY acerca de bioprocesos anaerobios.
La adición de aditivos metálicos en sistemas anaerobios con sustratos complejos es considerada una práctica prometedora que permite mejorar los rendimientos de biogás. Además, pueden ayudar a degradar contaminantes emergentes como la 17-α-etinilestradiol (EE2). La EE2 es la principal hormona sintética de la píldora anticonceptiva; a concentraciones de 0.1-10 ng/L puede provocar desmasculinización en peces.
https://zoom.us/j/94843143193?pwd=bThIUDFMME1Kc1RoSTVWK1kwZnM1UT09